25 nov 2009

Bodas de Perla a la vista


Con todas las ideas recibidas hasta hoy, les presentamos un plan formal de las actividades que debemos realizar para concretar la gran celebración por nuestras Bodas de Perla el próximo año.

De todas maneras, queremos seguir contando con sus comentarios y sugerencias para mejorar o incorporar aquello que pudiéramos haber dejado de tomar en cuenta. Asimismo, contamos con su entusiasmo para conformar las comisiones.

A continuación les presentamos lo que ya está definido:

DÍA CENTRAL: SÁBADO 19 DE JUNIO 2010

Misa
En recuerdo de los amigos ausentes. Se realizará en la Capilla de San Alberto Magno, ubicada en Riva Agüero, cerca a San Marcos. Esta comisión ya empezó a trabajar.
Responsables: Manuel Zare y Ana Luz Domínguez.

Clase Magistral
A dictarse en las instalaciones de la Escuela de Comunicación Social. Hay varias tareas que ya pueden irse coordinando, ¿quiénes se apuntan?
Responsable: Felipe La Valle.

Placa
Debemos comenzar a cotizar, definir material y modelo, ¿voluntarios?

Donación
Un encargo difícil. Todos estamos de acuerdo en dejar una contribución a la Escuela, así que hay que maximizar los recursos con que contamos/contaremos en este tiempo de recaudación de fondos. Todo un reto para los que conformen esta comisión.

Almuerzo bailable
Lo más importante es ubicar el local, manden sus sugerencias. Creemos que lo ideal sería un sitio cerca de la universidad. No excluye otras alternativas.
Responsable: Walter Carrillo

La subcomisión Momento de Talentos está a cargo de Ana Luz Domínguez.

Recuerdo
De acuerdo a las opiniones recibidas, quedó aprobado el jarro de chopp impreso con nuestros nombres y una foto grupal. Responsables para esta comisión: ¿quién dijo yo?

Blog
Les informamos también que actualizaremos el blog con mayor frecuencia, publicando los avances en la organización del evento y otras noticias que nos involucren.
Responsable: Ricardo Carrera

Depósitos
No olviden tampoco ir depositando en la medida de sus posibilidades parte de la cuota que nos corresponde, el N° de cuenta en el Banco de Crédito es: 193-18082695-0-47

¡Ya estamos en plena Maratón, no perdamos el paso!



LA COMISIÓN ORGANIZADORA

De colección: lista de ingresantes a periodismo en 1980


Clarita Castro ha guardado celosamente el papiro, digo, la hoja del periódico con la lista de ingresantes a periodismo en 1980. Este registro, que apareció publicado la mañana del miércoles 9 de abril de ese año, y que en su momento nos prodigó tanta satisfacción, es ahora para nosotros un documento histórico.

De seguro, las remembranzas asomarán. Aquí, dos de ellas:

Manuel Zare y Ricardo Carrera dieron el examen de admisión en el mismo salón de un colegio ubicado en una calle pedregosa, al final de la Av. Grau en Lima. Se reconocieron en el pabellón Javier Heraud, ya como estudiantes sanmarquinos. Hasta hoy sonríen por esta feliz coincidencia.

Hilda Suárez y Ana luz Domínguez se conocieron también en las aulas universitarias. Vivían en el jirón Trujillo en el Rímac, casi en la misma cuadra, compartían casi los mismos vecinos. Lo anecdótico es que nunca se habían visto antes.

Actualmente, ya no viven en el jirón Trujillo. No obstante, su amistad pervive.

Una de esas fotos que exhalan historia


Esta fotografía fue captada la noche del 7 de noviembre en el Rímac en casa de los anfitriones Humberto Camba y Nelly Félix. A ver, veamos si los reconocemos después de algunos abriles y mucha agua bajo el puente.

Empecemos arriba a la izquierda: allí está Denis Alfaro de la base 77. Este muchachón es actualmente periodista del diario “El Popular”. Le sigue Mario Mejía, redactor de “El Comercio”. Mario es de la base 75. ¿Habrá otros especímenes de esta base por allí? Finalizando la fila se aprecia a Nelly Félix, exitosa empresaria de la base 78.

Debajo de ellos, también de izquierda a derecha, tenemos a Mariana López de la base 80. Ella es comunicadora social del Mimdes. Luego está la sonriente abogada de la base 78, Marina Romero. Finaliza la hilera Marco Polo, editor estelar de “Desde Adentro”, revista de la SNMPE y conspicuo integrante de la base 80.

Entre Marina y Marco, hacia abajo, se distingue a Hilda Suárez, administradora y periodista de la revista “Seguridad Minera”. Debemos informar que Hilda es de la base 80 y una de las responsables de la Comisión Organizadora de nuestras Bodas de Perla en el 2010, y de cuantas bodas tengamos más adelante. Su cargo es vitalicio.

En la misma fila de Hilda y asegurándose de aparecer en esta histórica foto, emerge el rostro de Felipe Lavalle de la base 80. El es ingeniero y comunicador.

Luego se ve a Ricardo Carrera, periodista, asesor de imagen y blogero. También forma parte de la fauna de los 80. A su lado, la simpática Clara Castro de la base 80, hoy convertida en eficientísima administradora. Arriba de ella, estirando el cuello y pensando lo mismo que Felipe, se observan las cejas, ojos y nariz de Freddy Reyes, integrante de la base 77. Actualmente, es un próspero empresario.

Al extremo derecho de la fotografía se avista a un hombre rollizo, canas al descubierto y vaso en ristre. Es Javier Cárdenas de la base 77, hoy asesor de prensa e imagen.

En primera fila a la izquierda, hincados, emulando a peloteros de talla mundial antes de un partido de la Champions, se muestran las figuras del empresario de espectáculos Milton Vásquez y Humberto Camba, ex dirigente estudiantil quien hoy trabaja, según nuestras fuentes, en el Diario de Debates del Congreso de la República, procurándole sensatez a los dislates verbales de los llamados Padres de la Patria.

20 nov 2009

Reencuentro de bases

La noche del sábado 7 de noviembre hubo un encuentro histórico abajo el puente.
Integrantes de las bases 75, 77, 78 y 80 nos reunimos en la rimense casa de Humberto Camba y Nelly Félix, ex dirigentes estudiantiles, con el único objetivo de rememorar los años maravillosos y mantener el espíritu sanmarquino intacto.
Los asistentes reímos, cantamos, evocamos, y nos abrazamos al despedirnos. Quedamos en repetir la experiencia en un cónclave ampliado.


7 nov 2009

Los amigos que se fueron

El año 2009 no será un año de grata recordación para la promoción 80.

Durante este año se nos fueron nuestros amigos Roxana Colter, que partió en los primeros meses; Paul Huaranca, protagonista en todo debate político durante los años aurorales en San Marcos, que murió el 14 de febrero; la combativa Luz Angélica Terrones, que nos dejó el 17 de agosto y dos días después, Eduardo Santillán, el popular “Chosica”.

Sus partidas nos han entristecido profundamente pero, al mismo tiempo, nos han hecho recordar la buena fortuna de haber conocido a estos maravillosos seres humanos.

Queremos también evocar aquí la temprana ausencia de dos de nuestros compañeros: el “Negro” Pompeyo fallecido en 1991 y Eduardo “Cocoy” Gonzáles, que nos dijo adiós a finales de la misma década.

Como bien apunta Carlos Felice: “son algunas sillas libres que se han quedado esperando en las aulas del Javier Heraud”.

A continuación presentamos las sentidas palabras de semblanza de Clara Castro a Luz Terrones y de Gustavo Arauco a Eduardo Santillán.

A todos ellos, que descansen en paz.

Hasta siempre.

Semblanza a una amiga

Por: Clara Castro Núñez

Evocar a Luz Angélica es recordar muchos momentos compartidos y sobre todo, sentir un profundo orgullo al poder decir que tocó la vida de todos nosotros como amiga, como hija, como hermana, como esposa y como madre. Pero estas palabras no bastan para comprender todo lo que ella representó como mujer y como un ser humano muy especial.

Una de las facetas que primero viene a mi mente es una Luz Angélica comprometida con su trabajo e ideales: recordarán que siempre participó activamente en las causas que consideraba justas, sin limitarse sólo a expresar su opinión. No. Ella tenía que ser parte del cambio, como cuando se unió a la huelga de hambre del Fuero Privativo de Trabajo del Poder Judicial, buscando reivindicar los derechos de los trabajadores.

No había manera de convencerla que tenía que dejar de lado esta medida y que debía probar alimento. Y junto a su compromiso con el trabajo, se entregaba con el mismo ahínco a los estudios, monografías en grupo y proyectos extracurriculares. Todos asumidos con responsabilidad y culminados con éxito: ella se recibió de Comunicadora Social en la Universidad de San Marcos.

Lo segundo que impresiona y ha dejado huella es nuestra Luz Angélica transparente e íntegra: desde la mirada franca y directa, las palabras sinceras y la sonrisa abierta y fácil. Cualidades que le permitieron cultivar el amor y la amistad como afectos sólidos y duraderos a través de los años.

¿Y una cara molesta? Pues también, una cara molesta cuando había una responsabilidad no cumplida, un comentario desatinado, una acción desafortunada. Pero no duraba mucho, luego de la respectiva llamada de atención, nuevamente la alegría y la serenidad se instalaban en su semblante.

¿Y es posible dejar de mencionar su tremenda fortaleza? Imposible. Esa fortaleza, estamos seguros, le permitió afrontar muchos retos en la vida, pero que se puso de mayor manifiesto aún en su decisión de luchar para enfrentar la enfermedad que la aquejaba. Sé, con certeza, que Luz Angélica supo de la admiración y respeto que esta enorme fortaleza nos inspiraba. Y esta admiración se hacía más grande aún cuando nos comentaba que quería compartir su experiencia con amigos que estaban pasando por su misma situación, ayudarles con su vivencia.

Podríamos contar de tantos momentos compartidos con ella. Unos divertidos, otros sencillos y otros muchos especiales. Especiales como la celebración de su matrimonio con José, el compañero de su vida. Consolidaron con amor una unión estable, siempre pendiente de cómo crecer juntos, de cómo apoyarse mutuamente en lo personal y profesional.

La llegada de su hija Katita, le permitió ejercer, sin descanso, su vocación madre. Preocupada por educarla, inculcarle valores, corregirla, entregarle su amor y lo mejor de sí para formarla como ser humano. El cariño por cada uno de sus hermanos y hermanas, pendiente de cada uno de ellos. El amor incondicional hacia su madre, atenta a su bienestar, preocupada por su tranquilidad. La calidez de su entrega para con los amigos, siempre dispuesta a escuchar y aconsejar, transmitiendo un sentimiento de protección.

Son muchos los recuerdos, así como somos muchos los que la recordamos. Gracias por habernos permitido ser parte de tu vida. Hasta siempre querida amiga…

Galería Luz Angélica


1983. Sonrisa pícara de Luz al final de las prácticas de fotografía dirigidas por el profesor Ernesto Jiménez en el Campo de Marte.


Luz en pose de modelo publicitaria en el balneario de Pucusana a comienzos del 90.



1981. Superequipo de fulbito de la base 80. Luz, abajo al centro, era uno de sus baluartes.



1982. Luz en uno de los asistidos cumpleaños de Hilda en su casa del jirón Trujillo en el Rímac.



Visita de Luz a la futura madre Hilda Suárez en San Martín de Porres. Fue en el verano de 1988.



Luz junto a una compañera de trabajo a mediados de los 90.



Luz carga a Nicolás Polo, hijo de Hilda Suárez. Era el cumpleaños de Luz el año 1988.



Luz participando de un evento de la revista “Salud al máximo” en 1998.


El 11 de abril de 1987 se casó Hilda Suárez. Luz y Clara fueron las testigos. En la vista, las tres amigas departiendo después de la ceremonia.

Palabra de amigo

Las muestras de pesar fueron muchas. Todas tenían algo en común: la honda pena por la partida de una amiga sin igual. A continuación, algunas de las palabras que, en esos momentos de dolor, circularon por la Internet.


Mirella Benel
Realmente es una tristeza muy grande perder a un ser querido. Me aúno a las oraciones de todos por el eterno descanso de nuestra compañera. Descansa en paz Luz y que Dios te acoja en su reino.

Mónica Vecco
Me sumo a las muestras de pesar por tan triste pérdida. Hoy, pensaba en los momentos que compartimos a nuestros 20 años, cuando recién empezábamos a recorrer nuestros caminos, sin tener mucha conciencia sobre qué nos deparaba el mañana. Cada quien siguió su ruta, pero el cariño y los recuerdos permanecen inalterables. Luz, Dios te reciba en su gloria, te de paz y descanso eterno.

Gladys Ochoa
Que triste noticia. Me cuesta creer que nuestra querida amiga haya partido. Dios la tenga en su gloria. Descansa en paz Lucecita. Mis oraciones están con ella, y especialmente para sus deudos quienes deben estar atravesando por este dolor tan grande.

Zoila Sancho
En mis vagos recuerdos tengo la imagen de Luz. Que nuestro Señor la reciba y dé fortaleza a su familia para seguir sin ella.

Guillermo Vidalón
¡Qué pena!, pero si es la decisión de Dios, que sea así y que la acoja.

Noé Ñahuinlla
Amigos, estamos de duelo.
La vida nos depara que nuestros compañeros y compañeras se nos van adelantando en el camino a Dios.
La compañera Luz nos adelanta, que el Señor lo acoja, a nosotros nos queda recordarla. En la última reunión que participé, no me imaginé que sería la última vez. Oraré por ella.

Recordando a nuestro compañero "Chosica"

Eduardo Santillán



"Cuando un amigo se va / queda un espacio vacio / que no se puede llenar / con la llegada de otro amigo…

Por: Gustavo Arauco Lovón


Con estas letras de la conocida canción de Alberto Cortés, quiero expresar el sentir profundo por la partida de nuestro recordado “Chosica”. Es decir, nuestro compañero Eduardo Edgar Santillán Santiago, quien partió el 19 de agosto a causa de un lamentable accidente automovilístico.

A los 47 años Eduardo partió para nunca más volver, dejando en este mundo a su querida esposa Isabel y a sus pequeños hijos Christian y Piero, de 16 y 4 años, respectivamente.

Eduardo en San Marcos
En los tiempos de estudiante, no me unía a él una estrecha cercanía. En realidad, nuestra amistad se consolidó en estos últimos cinco años acá en San Juan de Lurigancho debido a nuestra vecindad. Pero siempre recuerdo a Eduardo como un compañero muy responsable, que se ponía serio cada vez que le decían “Chosica” (el que mas lo vacilaba era Carlos Felice).

Eduardo, ejemplo de perseverancia
Cabe resaltar el espíritu emprendedor de Eduardo tanto en el trabajo como en el estudio. El fue uno de los primeros que gracias a su esfuerzo logro comprarse una casa siendo soltero. Y cuando se casó, hace 17 años, ya contaba con su techo propio. Asimismo, logro terminar y graduarse como comunicador social.

Además, logró destacar como empresario en la elaboración de “Pino” para limpieza industrial y del hogar. Este negocio le permitió llevar el pan para los suyos. Ahora, su esposa Isabel seguirá al frente de dicho negocio y estamos seguros que nuestro querido amigo la guiará en esta difícil tarea.

Eduardo: mas que un amigo, un hermano
Hace 5 años nos encontramos de casualidad en nuestro barrio y partir de allí se fue forjando una sincera amistad. La vida me dio la oportunidad de conocer a un hombre probo en sus actos, sincero en sus acciones, puntualísimo en las citas, incansable para el trabajo, optimista para la vida, a pesar de los problemas que, me imaginaba, él tenia. Pero no era de quejarse y era todo un caballero a carta cabal.

En el cementerio "El Ángel" al momento de la despedida de sus restos, su ahijado llorando decía que a Eduardo no le pudo encontrar ningún defecto sino virtudes. Mencionó que él le enseño a ser siempre humilde. Ese, compañeros, era nuestro querido Chosica.

Como no recordar el día de su velorio. Vi entrar muy triste a un humilde señor que ya peinaba canas y al acercarse al ataúd de Eduardo, dijo: “Y ahora, con quien podré conversar, se nos fue un gran vecino". Es que Eduardo era muy conversador y muy querido en el barrio donde vivió.

También era un entusiasta participante de las reuniones de nuestra promoción. Se mostraba muy optimista por la reunión del 30 aniversario que se llevará a cabo el próximo año.

Ahora, amigos sanmarquinos sólo nos queda pensar que Chosica no ha muerto. Porque cuando un sanmarquino muere, nunca muere. Porque siempre vivirá en nuestros corazones.

Hasta siempre, descansa en paz amigo "Chosica".

26 jul 2009

Acerca de otra noche mágica

Foto oficial del encuentro de mayo del 2009.


Los 29 años de la famosa promoción 80

El rostro imperecedero de Clarita fue lo primero que observamos apenas traspusimos la puerta de su domicilio en Magdalena. ¿Habrá hecho algún conjuro?, ¿Habrá recibido la visita de su hada madrina en estos días?, especulamos. Pero no, ahí estaba también el cutis terso de Teresa, que era todo sonrisas. ¿No serán las protagonistas de algún encanto? Claro, como no lo pensamos antes: es el efecto de una fórmula secreta creada por científicos seguramente financiados por ellas. Si patentaran la receta, se harían millonarias.

En fin, estaban regias.

Cuando saludábamos a los asistentes nos dimos cuenta que el hechizo había rociado de magia a las chicas que concurrieron al encuentro por un aniversario más de nuestro ingreso a la decana de América y para la preparación de la reunión por los 30 años que se realizará el próximo año.

Todas eran un sólo fulgor.

Como siempre Hilda, ataviada de su simpatía sin par, fue una de las promotoras del evento en su papel de presidenta, coordinadora y no sabemos que títulos más a nombre de la nación. Su trabajo bien lo vale. Además, goza de la aquiescencia de todos.

La reunión fue un éxito. Clarita, como anfitriona, estuvo magnífica. Hubo baile, tragos, manjares y poemas. Ahí estaba Rufo y el sentimiento de sus poesías. Y hablando de poemas, Ana María Cabello deslumbró al respetable con una declamación aplaudida a rabiar. Fue la revelación de la noche.

Al encuentro también llegaron, glamorosas ellas, Mariana López y Mónica Vecco. En realidad, no llegamos a comprender que hacen las chicas de la promoción para verse tan guapas. Como dijimos, se sospecha que son discípulas de Samantha. Lo malo es que sus hechizos parecen tener efecto sólo en las mujeres de la base.

Sino que lo diga Ricardo Carrera y sus cabellos casi extintos, o el mismo Marco Polo y su ceño de veterano de mil batallas. Los años no pasan en vano. Aunque, diríamos, se puede madurar por fuera pero en el interior todos nos seguimos conservando como si tuviéramos veinte años recién cumplidos.

Apariciones
Para demostrarlo, Manuel Zare y Ricardo recordaban, al pie de las escaleras, los gratos momentos que pasaban admirando a las compañeras del Pabellón “Javier Heraud”, allá por los ochenta. Una de estas chicas, evocaban, era Delia Romaní. Pues bien, ella se apareció después de 29 años. Ahora, la tenemos de vuelta.

Ana Amasifuén llegó a la reunión acompañada de su hijo, tal como lo hacía en la universidad. Ese amor de madre perdura hasta hoy. Así, también persevera con el tiempo, el carácter divertido de Ana Luz Domínguez. Esta vez, habló menos. En contrapartida nos regaló unas canciones. Asimismo, nos llenó de alegría la presencia de Luz Terrones.

El único que no ha cambiado de figura es Guillermo. Como si la vida le hubiese sonreído de oreja a oreja. Está igualito, parece una postal. “No fumo, no tomo y llego temprano a casa”, lo escuchó comentar una de nuestras fuentes. A propósito, fue el primero en irse. Cuestión de tomar nota.

Según una encuesta relámpago, realizada a boca de urna en pleno cónclave, el resto de los hombres de la base como que están un poco gastaditos. Ya hemos instalado un ánfora para reclamos.

Noé Ñahuinlla, dejó todos los juicios de la Corte Suprema de Huancavelica, donde es presidente, para estar con sus amigos de la promoción. El es uno de los más entusiastas en estas tradicionales confluencias. Algunos han comentado que vino especialmente a ofrecer sus servicios profesionales en el tema de divorcios rápidos y gratuitos a ciertos integrantes de la promoción, aún no detectados. Los mantendremos informados.

La aparición del “bonaerense” Felipe Lavalle, enfundado con sobretodo y gabardina de paño, fue otra sorpresa. El ingeniero y también catedrático, se mostró dispuesto a ayudar en la cruzada para la organización de la importante reunión por los 30 años. Este acontecimiento puede convertirse en la primera reunión de esta naturaleza que se realizaría en la Escuela de Comunicación Social de la UNMSM.

Las dos Carmen del salón, Alcántara y Chinchay, se hicieron presentes. Fueron las primeras en salir a bailar apenas el Grupo 5 irrumpió en la sala con sus cumbias pegajosas.

También estuvo Marco Paredes, a quien no veíamos desde hacía muchísimas lunas. Se sintió la ausencia de Miguel Tello, Rosa Cusipuma, Eduardo Santillán, Jorge Corcuera, Flor Kusterman y Mary Cruzado. Tampoco vinieron Juan Hillma, quien aparece y desaparece, y Gustavo Chávez que jura que nos va a acompañar en cada cita y nunca llega.

La legión extranjera
Ese día la cámara web de la computadora, instalada especialmente para la ocasión, se malogró. Fue una lástima porque Carlos Felice, que estuvo en línea desde Estados Unidos, se le hubiese hecho agua la boca al ver los platillos, bocaditos, vinos, piscos y demás brebajes que adornaban la mesa del comedor.

Fue un gusto escucharlo y hablar con él. Dice que vendrá el próximo año, ver para creer. Lucero Legonía habló por teléfono desde España durante más de dos horas con cada uno de nosotros. Faltó Lucho Chunga, pero ha prometido venir el otro año con sus carajitos de Venezuela. Los concurrentes extrañamos a Gladys Ochoa, Guildo Araníbar y Carmen Mendoza, quienes residen en Estados Unidos. La Comisión Vitalicia informó que ellos siempre se mantienen en contacto.

Invocamos a quien haya que invocar para que el próximo año podamos congregarnos en nuestra alma mater para rememorar las mil y una historias y anécdotas que vivimos en esos maravillosos años.

Queremos sentirnos, otra vez, aquellos universitarios veinteañeros. Sólo así tendremos la fuerza para renovar nuestros sueños, horizontes y promesas.


Ana Amasifuén, Manuel Zare, Guillermo Vidalón, Hilda Suárez, Walter Carrillo, Marco Paredes, Carmen Chinchay y Luz Terrones fueron los primeros en llegar a casa de Clarita Castro, al extremo izquierdo, la anfitriona en esta oportunidad.


Carmen Alcántara y Rufo echándose un bailecito. Noé, al fondo, solito se jaranea.


Carmen Chinchay cansada de bailar con Walter va en pos de Ricardo, que se ajusta la chaqueta por si hay fotos. Rufo espera su turno.

Mónica probó que está en algodón. Miren a Rufo y Walter, no se animan a quedar mal parados después de la demostración.


Walter Carrillo poniendo carita de yo no fui. Clara está sorprendida, Hacia la izquierda, Manuel se hace el desentendido.


Delia Romaní, Carmen Chinchay, Felipe Lavalle, Marco Paredes y Ana María Cabelllo, dando cuenta de las delicias culinarias que nos endilgamos esa noche.


Manuel Zare desempolvó al barman que lleva con él. También se ganó las palmas.


Manuel, Teresa y Clara, de la Comisión Vitalicia de Pisco Sour.


Rufo en uno de sus acostumbrados recitales versando sobre la amistad.

Ana María Cabelllo declamando uno de sus poemas. Talento le sobra.


Ana Luz Domínguez interpretó valses y baladas que alegraron la velada.


Ricardo Carrera muestra los contenidos del blog de la base 80. Disfrutan de las historias Hilda, Ana María, Mónica, Manuel, Mariana y Teresa.


Otra foto del recuerdo. A estas alturas de la noche ya habían llegado Ana María Cabello, Ana Luz Domínguez, Marco Polo, Carmen Alcántara, Mónica Vecco, Ricardo Carrera y Felipe Lavalle.

Walter y Clara compartiendo anécdotas en el encuentro de mayo del 2009.